-->
Mostrando entradas con la etiqueta gato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gato. Mostrar todas las entradas

19 de marzo de 2013

Más atento que soñoliento (N° 351)


Un gato que mira somnoliento, pero atento. Con apariencia cansada, pero alerta, lo que significa que puede pasar desapercibido encima de un árbol, observándolo todo desde arriba. Ahora está en un sitio ventajoso, y tiene una amplia panorámica del lugar. Puede ver niños jugando con pelotas, vehículos pasando a través de una línea grisácea, otros árboles más pequeños mecer sus hojas al viento.

También ve pajaritos, y mientras trinan el gato se imagina a sí mismo acechándolos detrás de un pelota que un niño ya no usa. Se aproxima lentamente... agachado... está apunto de saltar sobre el ave, y se encuentra de nuevo en el árbol. Se incorpora, y se da cuenta de que no estaba para nada atento, y sí muy somnoliento. Baja del árbol y termina su sueño en tierra firme.

PD: Finalmente, me rindo y elimino esto de los días. Esta es la imagen tricentésimo quincuagésimo primera, perteneciente a cualquier día de cualquier fecha. Pasó casi un mes desde la última entrada, y no puedo continuar al mismo ritmo de antes, eso es definitivo. Además, todavía tengo que actualizar el índice, añadir unos links, y otras cosas.

11 de febrero de 2013

Sensación de vértigo (N° 348)


Por encima de las ramas, los felinos ven muchas cosas y nosotros desde abajo nos preguntamos en qué está tan concentrado el gato. De tanto observar su entorno en esa posición ventajosa, se dan cuenta de que han perdido la proporción de las medidas, y al mirar directamente hacia abajo, ven un abismo insalvable. Y se quedan ahí arriba, con miedo a descender.
Esa es mi teoría... los gatos no tienen una visión binocular igual a la de los humanos, y seguramente no perciben la altura que suben igual que nosotros. ¿Se han dado cuenta de que si miras en el suelo hasta el segundo piso, no parece tan alto, pero cuando miras desde el segundo piso hacia abajo, parece que la distancia es mayor? Pues tal vez los gatos sufran ese efecto de vértigo multiplicado varias veces.

De pronto saben cómo bajar, pero piensan que podrán resbalar sus patas en las ramas, y prefieren no intentarlo. Y no es sencillo, pues que los gatos pueden caer de pie ¡Pero hay ramas entre medio! Es como quedarse atrapado arriba de la montaña rusa.

Esta es la imagen número 348, perteneciente al día 27 de Octubre de 2012. Es una fecha un poco alejada, pero este gato bajó inmediatamente del árbol, y no se quedó todos estos días allí.



21 de enero de 2013

Asunto con las caras (N° 345)


Está en algún lugar extraño, y donde sólo importa el gato. En la imagen el gato es el centro de atención, y más su peculiar cara. A algunos les parecerá fea, a otros chistosa, y a mi me parece curiosa y llamativa. No obstante, siempre preferiré gatos de apariencia más delgada y grácil, sin importar su cara o el tono de sus ojos.

Es la imagen número 345, perteneciente al día 24 de Octubre. ¡Acabar con Octubre casi en Febrero parace lindo!

16 de enero de 2013

La vida independiente (N° 341)


El día de hoy quise mostrar la imagen de un gato común y corriente, como el de cualquier casa. Él está contento con ser un gato, y el humano que ingenuamente cree ser su dueño, está contento también. Día a día ve al gato correr por ahí y por allá, subir a los muebles y acechar el refrigerador, de pronto se pasea debajo de sus piernas, y se queda debajo de la cama, siendo invisible.
Luego el humano no lo ve por horas de horas, y se pregunta por qué el gato es tan poco apegado a él. Pero no sabe que él gato no es de él, que el gato se manda solo y que hace su vida. Luego vuelve a lo que las personas piensan que es donde debe vivir, y se alimenta. Acecha el refrigerador y se va a dormir.

Esta es la imagen número 341, perteneciente al día 21 de Octubre de 2012. Al parecer, las fechas en este blog siguen su propio camino sin importar lo que yo quiera.



14 de enero de 2013

Expresiones malentendidas (N° 339)


A veces los gatos persas parecen serios y apocados, pero en realidad no. Es la cara de gato con la que nació, y somos nosotros los humanos quienes queremos leer las emociones por el rostro, siendo que dentro de los mamíferos, pocas especies lo hacen de esa forma. La expresión corporal de un gato es importante, más que su cara. Su espalda, la posición de su cola, los movimientos rápidos o lentos. Todo eso conforma un idioma gatuno, junto a su ronroneo, o los maullidos. Así sabremos si el gato en verdad es serio, o si es juguetón o quiere estar en nuestras piernas muchos minutos consecutivos.

Esta es la imagen número 339, perteneciente al día 19 de Octubre de 2012. Estaba estudiando el comportamiento de los felinos, y las entradas quedaron atrasadas por eso.



12 de enero de 2013

Mis suposiciones (N° 337)


Depositado junto a las flores, un gato puede reposar y no preocuparse tanto por el calor. Acompañado de flores oscuras, flores claras, flores de más de un color. Lo lamentable es que mi pericia me impide descubrir si son flores reales o son artificiales, pero tiendo a pensar lo último, porque de otro modo el gato no lo tendría tan fácil a la hora de aplastarlas. Los humanos cuidan mucho de las flores.
Además, hay muchas de diferente tipo en la misma maceta, pero no estoy segura de nada, son suposiciones.

Esta es la imagen número 337, perteneciente al día 17 de Octubre de 2012. Tomé tanto tiempo en descubrir la autenticidad de las flores, que ya es Enero del siguiente año.



10 de enero de 2013

Un día del próximo futuro (N° 336)


El gato mira hacia el horizonte con una expresión de tranquilidad absoluta. Está queriendo mirar el futuro que le depara, y tal vez intentando adelantarse a él. Por eso sólo se queda observando, está esperando con calma el momento justo para aventurarse y correr hacia ese futuro, hasta hacerlo presente y dejarlo en el pasado. Todo va avanzando.

Este es una entrada del día, y también un aniversario, porque ayer el blog alcanzó las 100.000 visitas. Así que muchas gracias por interesarse en los gatos y sus imágenes. Desde los seguidores del blog, quienes son notificados de cada entrada, y estuvieron esperando que las imágenes volvieran a un ritmo diario; hasta aquel que encontró un gato en Google imágenes, entró aquí y miró la foto, para luego retirarse. Todos ustedes han construido este sitio, y alimentan mis ganas de seguir. También gané un premio-cadena una vez, y todavía no hago mi contribución en ese tema.

Es la imagen número 336, perteneciente al día 16 de Octubre de 2012. No obstante, los cien mil visitantes se dieron el día 9 de Enero del 2013. Sucede que por detenerse mucho a mirar y contemplar el futuro, se sufre el riesgo de quedar en el pasado.

9 de enero de 2013

Cuestión de apariencia (N° 335)


Es un gato de una apariencia muy seria y compuesta, a diferencia de otros felinos de aspecto más delgado, ágil y gracioso. Sin embargo, no hay que dejarse engañar, cada raza gatuna tiene diferentes aspectos, pero todos tienen la misma gracia felina, aunque su cara diga que uno puede ser más serio o el otro más chistoso. Los gatos son gatos, y lo que nosotros le atribuimos son caras que no necesariamente concuerdan con la realidad. La expresión del rostro de un felino, y la de los humanos, no concuerdan para nada.

Esta es la imagen número 335, perteneciente al día 15 de Octubre de 2012. El blog ha quedado perdido en el tiempo, pero pronto volverá al futuro.



2 de enero de 2013

Melancólico o sigiloso (N° 328)


Entre medio de flores, los gatos se ponen melancólicos o sigilosos. Algunas de esas dos reacciones tienen, y no se por qué. Tal vez recuerden bien dentro de sus mentes las épocas en que eran salvajes y disfrutaban corriendo por senderos, cazando y siendo gatos a todo rigor de la palabra. En esos momentos, era completamente libres y con el derecho de hacer lo que quisieran. Lo pueden recordar con nostalgia, o ser sigilosos y jugar a que están de vuelta en lo salvaje.

Esta es la imagen 328, perteneciente al día 8 de Octubre de 2012. Hay un gran retraso en las publicaciones, pero es porque recordaba con nostalgia momentos anteriores.

31 de diciembre de 2012

La toma justa (N° 327)


Es una gata que ha sido tomada en el momento justo, mirando hacia arriba. Nuevamente, les recuerdo que si es tricolor es hembra, pero ya no volveré a repetir las razones. Usen la etiqueta "tricolor" y averigüenlo por ustedes mismos.
La gata observa algo con atención, mas no tengo idea que será, y pensar qué cosa puede ser es una tarea ardua en momentos de calor abrasador. Las ideas creativas se derriten, y los pensamientos se evaporan. Así que dejo aquí la imagen, y que sus propias mentes hagan el trabajo.

Esta es la imagen número 327, perteneciente al 7 de Octubre de 2012. Ya se acaba el año, pero seguro que antes de que termine el próximo ya nos ponemos al día.



30 de diciembre de 2012

Viviendo de aventuras (N° 326)


En la naturaleza el gato se dedica un tiempo a buscar un camino para seguir. El objetivo de los gatos es viajar y recorrer, informar de una noticia que ya es vieja, pero que se debe comunicar a toda costa. Este felino lo está logrando, escabulléndose entre la maleza y llegando a zonas donde una persona no podría llegar. Los humanos son criaturas muy grandes y torpes, así que no tienen la gracia suficiente para recorrer y caminar por la naturaleza, y por eso construyeron las ciudades. Pero ellos tampoco son  buenos para usar las ciudades, y ahora son los autos los que la dominan.

Al gato no le importa. El gato recorre y trasmite lo que debe transmitir. Quizás vuelva a una ciudad y visite a algún humano de vez en cuando para que le dé comida. Así funcionan las cosas para él. Vive de aventuras, y las ciudades son como cárceles al aire libre.

Esta es la imagen número 326, perteneciente al día 6 de Octubre de 2012. Es casi Enero de 2013, pero es que me encontraba en las afueras de la ciudad, recorriendo, y no pude actualizar el blog.

25 de diciembre de 2012

Felicidad reservada (N° 321)


Hace mucho tiempo había una imagen. En ella, salían 2 gatos con collares. Mucho tiempo después, una nueva imagen apareció, y uno de los gatos quedó muy alegre por aparecer dos veces en este blog. Ahora, quien hace aparición es su compañero del lado izquierdo, a la izquierda otra vez en esta nueva foto. Pero él es más serio y no se pone tan contento. Por dentro está muy dichoso de salir dos veces, pero se reserva sus propias emociones y sentimientos.

Esta es la imagen número 321, perteneciente al día 1 de Octubre de 2012. Finalmente, abandonamos Septiembre y ya estamos menos atrasados, aunque Octubre también está muy atrás hoy día.

24 de diciembre de 2012

Especial navideño cuarto

El año 2011 realicé una serie de especiales de navidad, aunque yo no celebro tal fecha. De todos modos, los gatitos navideños son lindos y por eso no me resistí. Este año tampoco me aguanto, aunque para no hacerlo de forma tan pomposa, ampliaré el especial del año pasado con esta cuarta parte. Quizá el 2013 haya una quinta... y ese será el ciclo navideño.

La misma recomendación del año pasado: no regales mascotas, sea gato, perro o T-Rex. Este año ya lo digo muy tarde, pero en todo caso está el especial navideño segundo el cual recibió muchas visitas en esta fecha. Ahí tienen el porqué, ahora ya no volveré a reiterarlo, es más sencillo simplemente poner las imágenes navideñas y disfrutar de los felinos.


Esta imagen ya había sido publicada antes, y en ese entonces me lamenté por haberlo hecho, ya que se repetiría para el especial de este año. De todos modos la pongo, porque no pierde su valor el que salga dos veces.


Entre adornos y muérdagos de género, el gato reposa tranquilo y espera la llegada de la noche buena. Cuando Santa pase, dará un maullido para alertar a los niños de la casa. Es el plan perfecto y no puede fallar.


Otros gatos más se suman al primero a esperar la llegada de santa. Estoy casi convencida de que el gato de la izquierda es el mismo que puse arriba, y es que por pelaje y estilo de la fotografía seguramente debe serlo. Gato más o gato menos, la felinidad se hace presente. No estoy 100% segura, así que lo contaré aparte en el listado.


Este gato ha decidido estar más cómodo que los otros, así que se ubicó abajo del árbol y así ser ineludible para Santa. Se sabe que él es esquivo, pero debe llegar al árbol tarde o temprano.


Pero, en caso de que incluso el otro gato no logre ver a Santa, este se ha puesto en el árbol mismo, con mirada atenta. Pero me temo que no lo lograrán ver... es un resultado que no puedo contar hasta el año que viene. Saludos!!

23 de diciembre de 2012

Una mirada potente (N° 319)


El gato tiene el poder asombroso de intrigarnos con su mirada, de la forma que sea esta, y sin él si quiera saberlo. Por ese misterio gatuno es que los admiramos en secreto, o tal vez a viva voz, mientras los miramos pasearse con gracia, saltar a lugares recónditos o, como este, simplemente reposar y mirar a la cámara. Él no salió a ningún lugar, pero aún así está incluido porque es él quien no hace viajar con el poder de sus ojos fijos.

Esta es la imagen número 319, perteneciente al día 29 de Septiembre de 2012. Estuve demasiado tiempo perdida en su mirada y por eso hay tanto retraso, pero ya volvemos al ritmo de una publicación diaria (ahora sí) y entonces vamos a recuperar el ritmo de a poco.

10 de noviembre de 2012

Protección cuidadosa (N° 317)


El mundo no urbano es la naturaleza pura, y por eso mismo ya no se tienen las comodidades que existen en la urbe. Además, también puede ser fuente de peligros insospechados, y es por eso que esta gata tricolor está cuidando de este pequeño gatito, transportándolo de la única manera posible, en su boca. El gatito no sufre ningún dolor, salvo la frustración de no poder explorar el entorno libremente, a su gusto. Pero es bueno tener una mano amiga y protectora, que nos cuide de problemas, como caer a un arrollo, o pincharse con las espinas de las rosas.

Esta es la imagen número 317, perteneciente al lejano día 27 de Septiembre de 2012. Es que he estado explorando mucho tiempo diversos lugares.



24 de octubre de 2012

Todo lo que sigue estando (N° 314)


Tal vez no esté totalmente inmerso en la naturaleza, y es cierto que está encima de una tabla a la orilla de una pared de madera, pero eso lo hace para ver por encima de las flores, y tener una vista perfecta, hasta el horizonte, de los colores que su visión dicromata es capaz de percibir. Además, culpa suya no es, puesto que no fueron los gatos quienes cortaron los árboles e hicieron el muro. Al gato poco le importaría que no hubieran casas, que no hubiesen calles y que no estuviesen los autos con sus ruedas redondas. En cambio las flores, como último recurso de la naturaleza, siguen estando. Los gatos también siguen estando.

Esta es la imagen número 314, perteneciente al día 24 de Septiembre de 2012. Estamos en Octubre, pero en este blog Septiembre sigue estando.

23 de octubre de 2012

Camino tranquilo (N° 313)


Creo saber qué camino tomó el gato, ya que su cola está en el lugar donde antes estaba él, a menos que la mueva al compás de un ritmo que sólo él conoce. De todos modos, está de paseo, sin querer ser sigiloso, ni tener otra aspiración más que alcanzar un destino que está más allá de la fotografía, y seguramente más abajo que estas palabras.

Esta es la imagen número 313, perteneciente al día 23 de Septiembre de 2012. Se publica el 23 de Octubre porque el viaje de este felino ha sido bien largo.



12 de septiembre de 2012

Blanco y perfecto (N° 302)


Hoy día voy a hacer algo diferente al resto de días. Voy a mostrar la imagen, y a no decir nada más. Y es que no hace falta, la foto es perfecta, y el gato es maravilloso. Refleja un gran viaje, un gran bosque y el arduo recorrido, en donde el felino avanza sin tan siquiera perder una pizca de ese blanco luminoso.

Esta es la imagen número 302, perteneciente al día 12 de Septiembre de 2012. Creo que lo anterior ya fue decir algo, pero fue breve.



10 de septiembre de 2012

Blanco entre tanto gris (N° 300)


En la calle, el gato blanco puede destacar por su color. El gris del pavimento, lo opaco de los muros quedan olvidados cuando un gato blanco hace acto de aparición, y se pasea gracioso hasta ya no volver a verse. Entonces nos damos cuenta de lo gris y apagada que es una ciudad, y nos percatamos de que hemos estado viviendo en una toda la vida. Para arreglarlo inventamos los jardines, pero eso es encarcelar la naturaleza. Debiera ser al revés, y encarcelar las ciudades alrededor de parques gigantescos. Allí muchos gatos blancos podrían pasear, como si nevara.

Esta es la imagen número 300, perteneciente al día 10 de Septiembre de 2012. Finalmente el gato vuelve al jardín, se sube al techo y divisa, a lo lejos, otros sitios tan verdes como la casa de sus humanos.



9 de septiembre de 2012

Haciendo limpieza (N° 299)


En ocasiones, los gatos piensan que están un poco tierrosos y sucios, y deciden buena idea acicalarse. Con su lengua se lamen cada parte de su cuerpo, en lo que es un fenómeno de flexibilidad tremenda. Los perros no podrían hacer algo así, y prueba de ello es cuando se persiguen su propia cola. Su columna no está hecha para tal grado de flexibilidad. Mientras tanto los humanos tontos no son capaces de lamerse el codo, y tienen que inventar duchas, que para un gato son como piscinas olímpicas.

Esta es la imagen número 299, perteneciente al día 9 de Septiembre de 2012. Mañana serán 300 días de gatos, y sólo faltara un mes y medio para cumplir ¡El primer año! Todo ha pasado muy rápido.